Seguro que alguna vez has estado en un camping o has pasado cerca de un área de estacionamiento para autocaravanas y has visto a la mayoría de las autocaravanas conectadas a una toma de corriente, pero, ¿para qué sirve realmente conectar el vehículo a la corriente? ¿Qué baterías llevan las autocaravanas y de qué manera se pueden recargar? ¿Qué pasa si la batería se agota? Si te has hecho alguna de estas preguntas, este es tu post.
Como norma general, todas las autocaravanas y furgonetas campers llevan al menos dos baterías; una batería de arranque, normalmente situada en el motor o cerca de él, y una batería auxiliar para el resto del habitáculo (célula). Lo más recomendable es que esta última también se encuentre instalada cerca de la zona del motor. Existen varios tipos de baterías, pero las baterías de arranque, salvo excepciones, son siempre baterías de ácido. En el caso de las baterías auxiliares, la mejor opción son las de gel, ya que a diferencia de las baterías de ácido están herméticamente selladas y no habrá riesgo de derrame ni fugas de gas u olores. Las baterías de gel, también llamadas “AGM”, tienen la ventaja de que permiten la descarga total de la misma sin que se llegue a estropear, pudiendo recargarla de nuevo con pinzas de arranque o conectando la autocaravana a 220V. Las baterías de ácido, sin embargo, quedarán prácticamente obsoletas si llegan a agotarse del todo.
¿Cómo se recarga la batería de una autocaravana?, ¿es necesario enchufarla a 220v?
Las baterías se recargan automáticamente gracias a la energía generada por el motor. En primer lugar se carga la batería principal y cuando está totalmente cargada, manda corriente a la batería auxiliar.
Otra forma de cargar la batería, aunque en este caso sólo afecta a la auxiliar, es conectando la autocaravana a corriente de 220V. La mayoría de parkings, áreas de servicio para autocaravanas y campings habilitados para autocaravanas, cuentan con tomas de corriente de 220v para conectar el cable.
Además, también existe la posibilidad de instalar paneles solares o generadores de gasolina que ayudarán a la carga de las baterías y nos permitirán tener energía extra.
Aunque los generadores de gasolina resultan muy útiles, nosotros sólo los recomendamos para cargar equipos que requieran mucha energía, puesto que para los objetos cotidianos y el equipamiento de la autocaravana normalmente no se necesita el aporte extra de un generador. Estos, además, emiten olor a combustible y bastante ruido, dependiendo del tipo de generador, y puede llegar a resultar desagradable.
Los paneles solares, sin embargo, generan una energía más limpia y que no requiere un mantenimiento exhaustivo. Basta con situarla en el techo de la autocaravana y realizar una sencilla instalación del cableado. Cargan las baterías pero siempre hay tener en cuenta la instalación del regulador de carga.
Desde VOYENVAN aconsejamos revisar frecuentemente el estado de las baterías. En caso pasar cierto tiempo sin coger la autocaravana se recomienda desconectar los bornes para que no haya prácticamente consumo. Si no se quieren desconectar los bornes, hay que arrancar el motor ocasionalmente e importante revisar que todo el sistema eléctrico del habitáculo está apagado.