No es raro que las baterías de las autocaravanas se agoten antes del tiempo estimado. De hecho diversos estudios han revelado que más del 85% de las baterías de los vehículos en general se agotan mucho antes del tiempo que la misma empresa fabricante aseguró que se desgastaría. Pero todo no es culpa de los fabricantes. A veces tendemos a pasar por alto los requisitos de mantenimiento más simples en nuestra autocaravana, y estos descuidos de mantenimiento pueden ser costosos. Pero, si comprendes lo que arruina a una batería y realizas un simple mantenimiento preventivo, puedes evitar que se agote prematuramente. Dicho esto hablemos sobre una batería sulfatada: ¿cómo puedo solucionarlo si me ha pasado?
Batería sulfatada: ¿cómo puedo solucionarlo si me ha pasado?
Cuando usas una batería, esta comienza a formar pequeños cristales de ácido sulfúrico en las placas de la batería. Esto es normal pero sucede siempre y cuando la batería se cargue con regularidad. Durante ese proceso, estos cristales se vuelven a convertir en material de placa activa. Sin embargo, el problema comienza cuando una batería permanece en un estado de carga bajo durante un período prolongado.
La sulfatación comienza a formarse en las placas cuando una batería cae por debajo de los 12,5 voltios. Cuanto más tiempo permanece una batería en una condición de bajo estado de carga, más grandes se vuelven los cristales de sulfato hasta que el sulfato no se puede convertir nuevamente en material de placa activa y la batería se arruina. Esto puede suceder independientemente de si la batería tiene 1 año o 7 años. Lo importante a recordar es siempre recargar una batería descargada de manera oportuna.
Pero aquí es donde las cosas comienzan a ponerse interesantes. Puedes recargar las baterías de manera oportuna para evitar la sulfatación, pero también entran en juego otros factores. Hay numerosos dispositivos y equipos electrónicos en autocaravana que pueden agotar la batería cuando no estás usando la autocaravana. Estos se conocen como cargas parásitas y agotan lentamente la batería, incluso cuando estás seguro de que no quedó nada encendido en la autocaravana.
Algunos ejemplos son el amplificador de antena de TV, el detector de fugas de gas, relojes en estéreos, placas de circuitos electrónicos o dejar accidentalmente una luz de 12 voltios encendida en la autocaravana. Tu automóvil tiene el mismo tipo de descargas parásitas en la batería, pero no agota la batería porque sueles conducir tu vehículo de forma regular y esto recarga la batería.
En tu autocaravana, es posible que estas cargas parásitas agoten la batería cuando no la usas o la cargas durante largos períodos de tiempo. Recuerda que tan pronto como el estado de carga de la batería desciende por debajo de 12,5 voltios comienza la sulfatación, y si la batería permanece en esa condición durante un período prolongado de tiempo, la batería se agotará. Se trata de un círculo vicioso.
¿Qué hacer?
Poner una placa solar o poner dos o más baterías en paralelo puede evitar la sulfatación de una batería. Sin embargo, si está entre tus posibilidades, sería conveniente que reemplazarás la batería si ya esta se encuentra en este estado. De igual modo puedes venir a VoyenVan el lugar que te dará el asesoramiento que necesitas al igual que un buen servicio técnico para que tu autocaravana este el mejor estado posible.